TECNOPERFILES: eficiencia energética

TECNOPERFILES: eficiencia energética

En los últimos años la industria de la construcción y el real estate han iniciado un giro hacia una industria más amigable con el ambiente, más eficiente energéticamente, eligiendo sistemas y materiales más innovadores y de extensa vida útil.

Las desarrolladoras inmobiliarias y las empresas constructoras del Real Estate se han convertido en un sector pujante con gran impacto dentro de la industria de la construcción, dada su capacidad de generar constantemente nuevos proyectos de vivienda y grandes torres en el país.

En este escenario, la eficiencia energética y la construcción sustentable han ganado terreno. Una tendencia que tomó mayor impulso en los últimos cinco años y brinda respuesta a una demanda de usuarios, inquilinos e inversores que reconocen los beneficios de vivir en hogares eficientes construidos con materiales de calidad, tecnología aplicada al cuidado del agua y el consumo de energía, el asoleamiento de las viviendas, a la aislación acústica para garantizar una mejor calidad de vida a las familias que habitan las unidades.

En este sentido, las carpinterías de PVC se posicionan como una gran opción entre desarrolladores que reconocen la gran relación precio-calidad, siendo muy competitivas frente a otros sistemas, sumando altas prestaciones y tecnología aplicada alcanzando la máxima aislación termoacústica, hermeticidad y seguridad, entre otros grandes beneficios. Las carpinterías de PVC hacia el año 2022 representaban el 12% del mencionado mercado, pero esos números del share escalan y el techo de crecimiento aun permanece lejos dada una demanda cada vez mayor de carpinterías de PVC por sus cualidades.

Desde TECNOPERFILES, la empresa líder en fabricación de perfiles de PVC para carpinterías de media y alta prestación en Latinoamérica, reconocen el crecimiento del segmento, el cual se vió muy apalancado por la demanda de sus productos, ya no solo en hogares residenciales, sino también en grandes desarrollos, hotelería, oficinas y comercios a gran escala que priorizan las importantes prestaciones de las ventanas de PVC, su versatilidad, diseño, y en particular, el servicio que TECNOPERFILES brinda a sus clientes y red de talleres elaboradores presentes en todo el continente.

Actualmente podemos verlas en trascendentes desarrollos inmobiliarios en todo el país, y en una amplia gama de sistemas constructivos, como las obras en ladrillo, en steel frame, en sistemas industrializados como paneles modulares de hormigón, en acero, entre otros. Las carpinterías de PVC son sumamente versátiles y eficientes, alcanzando su máximo potencial en cualquier sistema constructivo.

Algunas de obras destacadas donde las ventanas de TECNOPERFILES exhiben un gran protagonismo son Thays Parque Leloir, de Romay Desarrollos, emplazado sobre un terreno de 26.000 m2 y con 57.000 m2 construidos, ubicado en la zona más exclusiva de Parque Leloir, provincia de Buenos Aires que cuenta con más de 850 aberturas de TECNOPERFILES, entre paños fijos, balconeras, proyectantes y puertas foliados en jet black, más la línea de parasoles y quiebravistas (Tecnotubulares) en color golden oak.

Otra obra destacada en la mencionada provincia de Buenos Aires es Cantera Urbana del Grupo OCSA, emplazada en el barrio Don Carlos, La Plata. Un ambicioso proyecto de viviendas y centro comercial localizado en una cantera recuperada y construido a través de un sistema de hormigón premoldeado con carpinterías de PVC de TECNOPERFILES, donde se pueden encontrar las líneas corredizas Prime y Advance y la línea Efficient con el sistema de abrir oscilobatiente, todas en color gris grafito.

En la ciudad de Buenos Aires se pueden encontrar proyectos destacados del grupo desarrollador Planalto Developments que ya cuenta con más de cuatro edificios como Brasilia, Brasilia Smart, Amazonia y WorkJoy con carpinterías de PVC de altas prestaciones en cada caso en el color y textura concordantes con el diseño y estilo de cada desarrollo.

Por su parte, TSF Desarrollos lleva adelante grandes proyectos que priorizan la calidad de su materialidad y la tecnología en pos de alcanzar unidades más eficientes energéticamente, como son los casos de Barlovento Towers, La Isla 680, Torre Bouchard y DV Park que cuentan con aberturas de PVC de TECNOPERFILES.

Los Estudios de Arquitectura por su parte, eligen y diseñan sus proyectos pensando en el aporte de las carpinterías de PVC de TECNOPERFILES, teniendo en cuenta su resistencia frente a las fuertes ráfagas de viento en altura, la gran aislación térmica y acústica, la seguridad y practicidad de uso. El Estudio Jaraj optó por las líneas Jumbo, Prime y Efficient para su proyecto Maipú, disponiendo más de 500 carpinterías, mientras para su proyecto Díaz Colodrero, ubicado en el barrio de Villa Urquiza, suma 86 unidades. En la gran Torre Nova y en su futuro desarrollo Luciérnagas, han elegido nuevamente a las aberturas de PVC para brindar un mayor confort y estilo a sus ambientes.

Es un hecho que la eficiencia energética se ha convertido en un issue en la agenda del Real Estate en Argentina y aun resta mucho camino por recorrer.

agosto 4, 2023