Descripción

Se estudiara el mueble de madera natural, desde la variable tecnológica. Se indagara en sus procesos productivos y mecanización de sus partes, como así también sus terminaciones superficiales y técnicas de acabados superficiales. El objeto de estudio deberá tener un mínimo de piezas y vínculos con cierto grado de complejidad para poder profundizar en su mecanización y propiedades del material en relación a su función técnica-constructiva.
Se prevé el desarrollo de un trabajo práctico de análisis inverso, irá acompañado de una guía en la que se explicitan objetivos, conceptos, consignas y cronograma de trabajo.

INICIA: 08 de septiembre de 2021
Días: Miércoles
Horario: 18:30 a 21:00hs
Duración: 4 clases unidad 1
Finaliza: 29 de septiembre de 2021

La modalidad con clases a distancia por videoconferencia (Metodología de curso sincrónico)
Sede: Campus Online www.contecnicos.com.ar

Lógica constructiva, mecanización, tratamiento de superficies y documentación técnica de un mueble de madera natural.
CAPÍTULO 1: Contenidos teóricos sobre la madera natural como material. Propiedades, formatos comerciales. Elección pieza a analizar.
CAPÍTULO 2: Análisis de la pieza elegida, vínculos, ensambles, encastres, nudos constructivos y tratamientos superficiales. Planteo constructivo general.
Documentación de la pieza elegida. Vistas, axonometría explotada, plano de cada pieza.
CAPÍTULO 3: Contenidos teóricos tecnología para la madera natural, y acabados superficiales. Planilla de procesos.
CAPÍTULO 4:Mecanizado, y acabados superficiales, terminaciones. Documentación técnica final.
DESCARGAR TEMARIO

El mueble es un objeto de diseño que puede tener distintos grados de complejidad en su configuración, debiendo cumplir con pautas formales, funcionales y técnicas específicas, según su uso y requerimiento del cliente o mercado. El conocimiento técnico-productivo del objeto mueble es una herramienta útil, tanto para el creador independiente como para el que trabaja en una estructura productiva. El dominio del material, sus propiedades, y sus posibilidades expresivas es una información relevante en la tarea creativa, como así también, su comunicación a partir de dibujos técnicos, para su realización, sea esta artesanal o industrial.


Academia ConTécnicos extiende un certificado de asistencia, con el cumplimiento de los requisitos a completar en el curso, el cual acredita con nombre y apellido, fecha y carga horaria, que el alumno se ha capacitado en el curso correspondiente.
El alumno que no ha completado el TPI (trabajo práctico integrador), pero ha presenciado todas las clases y quiere obtener el certificado de participación, deberá solicitarlo enviando un mail a: formacion@contecnicos.com.ar, indicando los datos de la persona, el nombre del curso y el motivo de la solicitud.

Dado los acontecimientos de la actualidad con respecto al SARSCOV2 – COVID-19, por el momento y hasta nueva fecha no se realizarán cursos con modalidad presencial, siendo estos a través de videoconferencias en forma sincrónica.
Los cursos online o asincrónicos seguirán su metodología habitual con total normalidad.

Cualquier consulta que desean realizar nos pueden escribir a: formacion@contecnicos.com.ar
¡Te esperamos!
EL EQUIPO DE ACADEMIA CONTÉCNICOS