Descripción

Este tercer módulo del curso DOCUMENTAR (proyecto) analiza los alcances de una DTC (Documentación Técnica Completa), sus principales etapas (Planificación y programación de obras, y los pliegos como parte de la documentación escrita para la ejecución de una obra).
La documentación de un proyecto no solo debe contener información gráfica, planos, también tiene que estar complementada por documentos escritos que especifique y a su vez poder determinar cómo debería implementarse el proceso productivo y cuáles deben ser los plazos de ejecución del mismo, por lo tanto en estos 3 últimos capítulos de la última temporada de DOCUMENTAR (proyecto), abordaremos los conceptos necesarios para poder visualizar las responsabilidades del Director de Proyectos en esta etapa.

Habilitación del curso: habilitado a partir de la compra del mismo. (Cumpliendo todos los requisitos para la habilitación del mismo)
Días: a elección del participante
Horarios: a elección del participante
Duración: 3 clases
Cierre del curso: A partir de los 60 días corridos luego de iniciado el curso.

A distancia en formato online (Metodología de curso asincrónico)
Sede: Campus Online www.contecnicos.com.ar

CAPÍTULO 1: PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
Definición de Planificación. Alcances metodológicos y operativos de una correcta planificación. El listado de tareas y sus precedencias. Herramientas gráficas para un efectivo control de las Planificación de un proyecto. Pensar las obras, desde el proyecto, en función de las prioridades. La planificación como método en todas las etapas del proyecto, pensando en el desarrollo de la obra. Herramienta de control de calidad.
CAPÍTULO 2: PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO
Definición de Programación. Alcances metodológicos y operativos de una correcta programación. El listado de tareas, sus precedencias y los tiempos aplicados. Herramientas gráficas para un efectivo control de la Programación de un proyecto. Demandas gráficas de la reprogramación de las obras. Herramienta de control de gestión de las obras, pensadas desde el proyecto. Pensar en la planificación y programación no solo desde la obra, sino también en el proceso productivo del mismo PROYECTO.
CAPÍTULO 3: LOS PLIEGOS DEL PROYECTO
Definición de pliegos. Los distintos pliegos que conforman el proyecto de arquitectura. Pliegos de condiciones generales, de condiciones particulares. Pliegos de Especificaciones técnicas generales, y de Especificaciones técnicas particulares. La importancia de los pliegos como parte de la documentación de proyecto.

Una de las consultas que encabezaba el “top ten” de los Consejos y Colegios Profesionales de Arquitectura es: ¿Cuál es la cantidad de planos que debo realizar, como mínimo, para dirigir una obra? Cualquier respuesta que se aparte de “se deberán confeccionar la totalidad de los documentos gráficos y escritos necesarios para conducir la obra respetando sus tres variables fundamentales, a saber: Costo, tiempo y calidad”, es una mala respuesta.
En ocasiones, los profesionales entienden que los clientes no son tan proclives a pagar por esta información…
¿Realmente creemos que nuestro Comitente no está dispuesto a pagar por la información de base que le permitirá al profesional ser preciso y previsible en el desarrollo de la obra, y también, por cierto, garantizar una óptima vida útil del emprendimiento? ¿Estaría dispuesto un comitente a someterse a una cirugía sin un estudio pre-quirúrgico? Seguramente no, entonces, ¿por qué suponemos que no pagará por la documentación que le permitirá contar con una obra que le brinde garantías finales de calidad y confort?
¿Los profesionales nos detenemos a explicar estas cuestiones ante nuestros comitentes o simplemente damos por hecho una respuesta negativa que quizás no es tal?

Estudiantes de los últimos cursos y jóvenes egresados de las carreras de ARQUITECTURA E INGENIERÍA, PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS y MAESTROS MAYORES DE OBRAS.

PRECIO DEL CURSO: $12600._
PRECIO PROMOCIÓN: PRÓXIMAMENTE!! O consultá a formacion@contecnicos.com.ar (PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO POR TRANSFERENCIA BANCARIA).
MERCADO PAGO: Si querés abonar por MP en tres cuotas, consultá a formacion@contecnicos.com.ar
Acá te podes bajar el instructivo para realizar la compra del curso.

Academia ConTécnicos extiende un certificado de asistencia, con el cumplimiento de los requisitos a completar en el curso, el cual acredita con nombre y apellido, fecha y carga horaria, que el alumno se ha capacitado en el curso correspondiente.
El alumno que no ha completado el TPI (trabajo práctico integrador), pero ha presenciado todas las clases y quiere obtener el certificado de participación, deberá solicitarlo enviando un mail a: formacion@contecnicos.com.ar, indicando los datos de la persona, el nombre del curso y el motivo de la solicitud.

Los cursos son intransferibles, para la obtención del certificado es importante que se inscriba con nombre y apellido. No utilizar mails, apodos o seudónimos.
Podrás modificar tus datos de perfil al momento de loguearte dentro de la plataforma ConTécnicos.

Cualquier consulta que desean realizar nos pueden escribir a: formacion@contecnicos.com.ar
¡Te esperamos!
EL EQUIPO DE ACADEMIA CONTÉCNICOS