Descripción

El Curso plantea la comprensión de los procesos, los productos y las técnicas involucradas en el desarrollo de una acción emprendedora para egresados de la carrera de Arquitectura, quienes desean abrir su propio Estudio independiente.
Se plantea la necesidad de concebir a los citados profesionales como gestores capaces de aplicar sus conocimientos en la organización de Estudios integrales, los cuales revistan sus capacidades técnicas, económicas, legales y productivas.

INICIA: PRÓXIMAMENTE
Días: a elección del participante (clases por goteo días viernes)
Horarios: a elección del participante
Duración: 6 clases
Finaliza:

A distancia en formato online (Metodología de curso asincrónico)
Sede: Campus Online www.contecnicos.com.ar

CAPÍTULO 1: Introducción a la temática.
Los estudio de arquitectura. Escalas de los estudios. El rol del arquitecto en el estudio/oficina. El desafío de diseñar un emprendimiento en el actual contexto económico de la Argentina
CAPÍTULO 2: Escenarios de actividad del estudio de arquitectura
Actividad y desempeño de los roles intervinientes: Propietario, Comitente, Profesionales. Sus interrelaciones. Sus roles específicos. Funciones de cada uno. Cómo vincularse contractualmente. La ética y sus aplicaciones.
Las oficinas como especialistas en las distintas áreas de intervención de la arquitectura. La interacción entre los asesores de un estudio de arquitectura. Modelos de actualidad. El BIM desde el proyecto.
CAPÍTULO 3: El equipo de trabajo
El estudio de arquitectura en sus comienzos. El estudio en crecimiento. Fortalezas y debilidades. Los estudios consolidados. La incidencia de los equipos de trabajo.
CAPÍTULO 4: Costos del estudio de arquitectura
Análisis de los egresos de una oficina de arquitectura. Los costos fijos y variables dentro del estudio. La gestión del tiempo de trabajo en un estudio de arquitectura.
CAPÍTULO 5: Honorarios profesionales
Cómo calcular los honorarios según encomienda profesional por el comitente. Diferentes formas de llegar al objetivo, vivir de la profesión. Proyección de los ingresos. Relación entre los egresos y los ingresos. Gestión económica financiera de una oficina de arquitectura.
CAPÍTULO 6: ¿Oficina Vs. Empresa?
La visión del estudio como una empresa de arquitectura. Los tipos societarios. El estudio en cual tributa un solo profesional. Relación con la cantidad de producción.
DESCARGAR EL TEMARIO

En suma, se apunta al perfeccionamiento y especialización técnica del profesional para brindarle la oportunidad de analizar y desarrollar todo lo concerniente a su propio emprendimiento comercial. Se complementarán las distintas clases sumando experiencias reales por medio de una capacitación, actualización y perfeccionamiento genuinos.
El conocimiento teórico de este Curso se complementa con la aplicación práctica de los conceptos que brindan las observaciones de emprendimientos exitosos de diferentes escalas, a partir de la opinión de sus principales gestores.
Siempre que escuchamos la palabra “Gestión” pareciera que nos referimos a las empresas constructoras o bien directamente al proceso productivo de una obra. En pocas ocasiones pensamos al Estudio de Arquitectura como una empresa, y sin embargo la mirada debiera ser similar. En general luego de ver y analizar el desarrollo de las tareas en un estudio nos damos cuenta que el concepto es muy parecido.
En el curso del módulo 1 desarrollaremos como gestionar un estudio de arquitectura, independientemente del tamaño de su infraestructura de producción, teniendo en cuenta los diferentes aspectos que sostienen el funcionamiento del mismo: TÉCNICOS – LEGALES – ECONÓMICOS FINANCIEROS – ORGANIZACIONALES.

Jóvenes egresados de las carreras de ARQUITECTURA E INGENIERÍA, PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS y MAESTROS MAYORES DE OBRAS.

Academia ConTécnicos extiende un certificado de aprobación, con el cumplimiento de los requisitos a completar en el curso, el cual acredita con nombre y apellido, fecha y carga horaria, que el alumno se ha capacitado en el curso correspondiente.
El alumno que no ha completado el TPI (trabajo práctico integrador), pero ha presenciado todas las clases y quiere obtener el certificado de participación, deberá solicitarlo enviando un mail a: formacion@contecnicos.com.ar, indicando los datos de la persona, el nombre del curso y el motivo de la solicitud.

Dado los acontecimientos de la actualidad con respecto al SARSCOV2 – COVID-19, por el momento y hasta nueva fecha no se realizarán cursos con modalidad presencial, siendo estos a través de videoconferencias en forma sincrónica.
Los cursos online o asincrónicos seguirán su metodología habitual con total normalidad.

Cualquier consulta que desean realizar nos pueden escribir a: formacion@contecnicos.com.ar
¡Te esperamos!
EL EQUIPO DE ACADEMIA CONTÉCNICOS
Valoraciones
No hay valoraciones aún.