GUSTAVO DI COSTA
Arquitecto (UBA).
Ex Jefe de trabajos prácticos en la materia “Práctica y Organización de Obra” de la FADU-UBA.
Profesor Titular de Cátedra “Construcciones II”, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo.
Dicta materias en la carrera técnica “Proyecto y Construcción de Obras” en Integral, Taller de Diseño.
Es titular de asignaturas técnicas en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Editor de Revistas ENTREPLANOS, SEPA CÓMO INSTALAR y REVISTA CPIC.
MARÍA CRISTINA PERRETTA
Abogada (UBA).
Abogada (UBA). Ejercicio liberal de la profesión. Docente de grado, desde el año 2002 a la fecha. Titular de “Arquitectura legal y ejercicio profesional” en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo. Disertante invitada al curso de Seguridad e Higiene en la Industria de la Construcción, FADU/UBA 2011/2012/2013. Disertante invitada a la Cátedra de Arquitectura Legal del Arq. Claudio Torre, FADU-UBA. Disertante del Curso MINIOBRAS, desde el 2017 a la fecha. Autora del libro “Reflexiones sobre el Código Civil y Comercial en la Práctica Profesional”, publicado por el CPIC y el CPAU en el año 2019.
GUSTAVO ENGULIAN
Arquitecto (UBA).
Especialista en Higiene y Seguridad del Trabajo, FACEN –UBA 1995
Posgrado de Higiene y Seguridad –Majadahonda –España 1999
Posgrado de Seguridad e Higiene _FACEN-UBA
Becario – MAPFRE -MADRID 2000 –MAHADAJONDA
Resp. de HyS
SYASA ARGENTINA SA Gerente de Seguridad, salud y medio ambiente
Teatro COLON; Teatro Gral. San Martin CABA; Edificios comerciales y públicos, Hoteles
Auditor ISO 9001/45000/14001
2000-2021-director fundador de la Carrera de Posgrado de Higiene y Seguridad de la FADU-UBA.
Titular de la materia de grado “Seguridad e Higiene” de la FADU UBA
Aeropuerto Argentina 2000- Aeropuertos Ezeiza – Terminal “A”, Aeropuerto de Córdoba – Argentina; Aeropuerto Zvartnotz- Ereván- República de Armenia
Curso Universidad Católica de Cuenca-Ecuador
Antigüedad profesional 25 años
Cursos de Capacitación, Publicaciones.
Cursos CPAU- CABA / Cámara Argentina de la Construcción / SCA / Cursos CAPBA V; Vte. López, Banfield / CAVERA
CHRISTIAN GIANI
Arquitecto (UBA).
Docente del Curso “Gestión y Producción de Obras” dictado para la Cámara Argentina de la Construcción.
Jefe de Trabajos Prácticos de la materia “Práctica y Organización de Obra” de la FADU-UBA.
Profesor Titular de materias técnicas en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo.
Coordinador del curso “MINIOBRAS” dictado en el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU).
Titular de las asignaturas técnicas en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
MARCELA MERCURI
Arquitecta (UBA).
Especialista en Seguridad e Higiene en la Industria de la Construcción.
Asesor externo en Seguridad e Higiene y Sistema de Gestión Integrado Normas ISO 9001/15; 14001 Medio Ambiente y OHSAS 18001 a diversas empresas constructoras.
Proyecto y dirección de obras de media y baja envergadura, refacciones y ampliaciones.
Docente en la Carrera de Especialización en Seguridad e Higiene en la Industria de la construcción – FADU – UBA.
Jefa de Trabajos prácticos en la materia Estructuras 3, Catedra Arq. Cisternas, en FADU – UBA y Universidad de Palermo.
MARÍA VICTORIA ALBANESE
Arquitecta (UBA).
Docente en Facultad de Arquitectura – Universidad de Buenos Aires. Jefa de trabajos prácticos de la materia “Práctica y Organización de Obra”
Especialista en Seguimiento y Evaluación de Proyectos y Obras, MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACIÓN, Unidad Ejecutora de préstamos internacionales.
JOSÉ AMADO
PROFESOR UNIVERSITARIO.
Casa de altos estudios: Universidad del Museo Social Argentino.
Facultad de Ciencias Psicológicas y Pedagógicas
Licenciado en diseño de interiores.
Casa de altos estudios: Universidad Del Museo Social Argentino.
Facultad de Ciencias y Artes de la Conservación.
Decorador Profesional.
Casa de estudios: Integral Taller de Arquitectura, Instituto Superior de Diseño.
Docencia:
Instituto superior de Diseño Integral Taller de Arquitectura.
Araoz 2193 Ciudad Autónoma de Bs. As.
Tel: 4824 5656 / 4827 9272.
Titular de las cátedras: Dibujo Técnico I y Técnicas constructivas I,
Dibujo II, Diseño de Interiores II, en la modalidad Distancia, Documentación de Obra, Diseño de Interiores III, en la modalidad Distancia.
Dibujo Técnico I_ en la carrera de Proyecto y Construcción de Obra.
Informática modulo I y II (curso básico) de las carreras de Diseñador de interiores.
Dictado de curso extracurricular: 3ds Max, Fotorrealismo e Hiperrealismo.
Representación Digital I y II, Método de representación I, en la carrera de Técnico superior en diseño de productos.
Actividades Independiente:
Planificación, Estrategias, Elaboración y venta de proyectos de interiores en AutoCAD, Revit, 3d estudio, Vray, Photoshop, Corel. Adobe After Effects,
Diseño, planificación, y elaboración, de mobiliarios a medida, sistemas de iluminación, Reciclado de Muebles, Tapicería decorativa.
Capacitación 2021
Diseño y modelado arquitectónico 3D con Revit impartido por Arq. Arturo Bustíos Casanova, Revit Architecture Certified Professional_Autodesk Certified &nstructor.
Curso online Render arquitectónico de exteriores con V-Ray impartido por Diseñador audiovisual. Álvaro Cappa y Diseñador audiovisual. Miguel Ortega.
Infografía arquitectónica en 3D curso impartido por AMO 3D Visual
Artistas 3D Diseñadores Gráficos, Antonio Martínez y Jesús Sanz estudio de visualización arquitectónica. Enfocada a la promoción inmobiliaria.
Diseño industrial aplicado al diseño de productos a escala ergonómica, con Rhinocero 6 + Vray, AutoCAD, Fusión 360, impartido por el DI. Luis Sierra.