Requested resource is not accessible

La estructura del curso propuesto se organiza con clases teórico-practicas aplicadas a un “caso de estudio prototipo”, trabajando con ejercicios a nivel taller, desde el comienzo de la obra donde estableceremos las exigencias documentales, de acuerdo con la legislación vigente y el mapa de riesgos de la obra y sus medidas preventivas a implementar de acuerdo con el Dec. 911/96, reglamentario de las Leyes 19.587, 22.250 y 24.557, exclusivo para la construcción y Resoluciones de la S.R.T.(Superintendencia de Riesgos de Trabajo)
Se trabajará sobre un ejemplo, cubriendo la diversidad de proyectos de vivienda unifamiliar y multifamiliar, industriales, comerciales hasta un máximo de 500m2. Los prototipos serán analizados y resueltos cumpliendo las exigencias de la legislación vigente en la materia; Dec.911/96; resoluciones de la SRT; normas nacionales, provinciales y municipales de medio ambiente. Las herramientas propuestas se irán implementando de acuerdo con un ordenamiento sistémico respetando el orden de prelación para su implementación de cada etapa del proyecto estudiado.

INICIA: PRÓXIMAMENTE NUEVA EDICIÓN
Días:
Horario:
Duración: 6 clases
Finaliza:

A distancia por videoconferencia (Metodología de curso sincrónico)
Sede: Campus Online www.contecnicos.com.ar

UNIDAD 1: Adecuación de las obras post COVID-19. Ultima ½ hora consultas y aclaración de conceptos
UNIDAD 2: Interpretación de la legislación para su implementación en pequeñas obras.
UNIDAD 3: Definición de los roles de obra y sus responsabilidades
UNIDAD 4: Evaluación de los riesgos más importantes, nuevos enfoques y herramientas de gestión para obras pequeñas.
UNIDAD 5: Análisis de herramientas prácticas de prevención en las etapas de obra
UNIDAD 6: Ronda de consultas
Esta clase funciona como una “Mesa de ayuda” para todos los asistentes, a efectos de evacuar las dudas o consultas generadas durante el desarrollo de cada uno de las Unidades.
DESCARGAR TEMARIO

Los altos índices de siniestralidad que registra la industria de la construcción representan el porcentual más elevado de los registros de toda la industria en nuestro país. La mayor parte de los siniestros finalizan judicializados perjudicando y complicando cada vez más el desarrollo de las obras a todo el sector productivo, integrado por trabajadores, empresarios, profesionales, desarrolladores y comitentes.
La mayor parte de los accidentes se atribuyen, generalmente a dos causas; 1-Errores cometidos por los trabajadores y la 2ª. No menor, es la mala evaluación de los riesgos potenciales, en cada una de las múltiples tareas, que comprende la industria de la construcción.
Análisis más profundos sobre estos temas nos revelan nuevas perspectivas y soluciones. Analizando la conducta humana, como punto de partida, incorporamos nuevos conceptos para la interpretación de los riesgos y la elaboración del mapa de riesgos de cada obra, premisa básica para elaborar un diagnóstico real implementando nuevas herramientas de gestión para mejorar la detección de los riesgos.

Profesionales de las carreras de ARQUITECTURA E INGENIERÍA, PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS y MAESTROS MAYORES DE OBRAS.

Academia ConTécnicos extiende un certificado de asistencia, con el cumplimiento de los requisitos a completar en el curso, el cual acredita con nombre y apellido, fecha y carga horaria, que el alumno se ha capacitado en el curso correspondiente.
El alumno que no ha completado el TPI (trabajo práctico integrador), pero ha presenciado todas las clases y quiere obtener el certificado de participación, deberá solicitarlo enviando un mail a: formacion@contecnicos.com.ar, indicando los datos de la persona, el nombre del curso y el motivo de la solicitud.

Dado los acontecimientos de la actualidad con respecto al SARSCOV2 – COVID-19, por el momento y hasta nueva fecha no se realizarán cursos con modalidad presencial, siendo estos a través de videoconferencias en forma sincrónica.
Los cursos online o asincrónicos seguirán su metodología habitual con total normalidad.

Cualquier consulta que desean realizar nos pueden escribir a: formacion@contecnicos.com.ar
¡Te esperamos!
EL EQUIPO DE ACADEMIA CONTÉCNICOS