Proyectar de forma sustentable implica crear espacios saludables, viables económicamente y sensibles a las demandas sociales. Es inevitable el crecimiento del consumo ante un incremento del poder adquisitivo, lo cual deriva en un mayor empleo de recursos naturales, con la consecuente generación de residuos.
Los edificios, fundamentales para la vida, podrían reducir sus efectos ecológicos adversos a través de un mejor diseño.
La arquitectura sustentable, implica dar un giro a los sistemas convencionales actualmente utilizados. Para ello, es indispensable la innovación tecnológica, el desarrollo científico, la creatividad y los cambios culturales. Construcción sustentable implica producir con calidad. Agregar a nuestros proyectos estudios más profundos, analizar la obra desde todos los puntos de vista: Social, Económico y ambiental para superar el desmedido crecimiento insostenible. En un futuro no muy lejano, la planificación de las edificaciones en Argentina y el mundo tendrá entre sus prioridades utilizar las energías aportadas por los recursos naturales. La orientación de una obra, la extensión de una ventana, la selección de los materiales y elementos, los sistemas de ventilación, son algunos de los puntos considerados en el mundo para reducir la demanda de energía.
Los invitamos, a partir del viernes 7 de octubre de 2022, a descargar el número 8 de ConTécnicos News y hacernos llegar sus comentarios. Todos ellos serán bienvenidos.
YA PODES VER LA REVISTA HACIENDO CLICK AQUÍ.